Desempleo: prioridad de las juventudes de América Latina y el Caribe
La realidad que en estos momentos enfrenta la juventud en América Latina en materia de empleo y expectativas laborales apunta a un panorama sombrío pero que con acción colectiva podría abrir un...
View ArticleAbusos contra mujeres indígenas en Canadá
Más de 600 mujeres en todo el país se han reportado como asesinadas y/o desaparecidas durante los últimos treinta años; esto quiere decir que las mujeres indígenas canadienses corren cinco veces más el...
View Article¿Qué Pasa Con Ucrania?
Los últimos tres meses han sido de batalla para Ucrania. Protestantes no cesan la violencia en la capital Kiev con ascendencia de muertes cada día. Todo se desgarra en el mes de noviembre de 2013...
View ArticlePeriodistas: héroes de la verdad
El Informe 2013 de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP) de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), indica que 29 periodistas y trabajadores de prensa fueron...
View ArticleMujeres agentes de cambio por sus comunidades
Es importante no solo pensar en las mujeres que están en los libros de historia, sino también reconocer a todas aquellas que actualmente son agentes de cambio en el mundo.
View ArticleTres años de conflicto en Siria
Tres años después del comienzo de la guerra civil en Siria la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) calculó que alrededor de 9 millones de personas están necesitadas de ayuda...
View ArticleFracaso total pruebas de dopaje a solicitantes de asistencia económica en EEUU
En medio de debates, prejuicios y realidades el estado de Tennessee aprobó en julio una ley en la que obliga a todos los solicitantes al programa de asistencia económica o mejor conocido como cupones...
View ArticleEl futuro de Escocia tras el referéndum
El lazo político de 307 años que une a Escocia con Inglaterra se mantiene vivo tras la victoria del No ante el Sí en el referéndum sobre la soberanía, con un 55% de los votos en contra de la...
View Article“La Iupi con los 43″
El recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se unió en solidaridad con los 43 estudiantes desaparecidos en México, mediante una actividad realizada en la facultad de Ciencias...
View ArticleCataluña, pavimentando una nueva ruta.
Una semana luego del referéndum más reciente de la provincia de Cataluña, al norte de España, la región se enfrentó a las mismas dos opciones en las que ha vacilado en los últimos años: la...
View ArticleLa UNESCO y sus 70 años de historia
Una mirada al trabajo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) luego de 70 años de su fundación, muestra los desafíos que...
View ArticleSe quebranta el moroso orden de la OTAN tras derriba de bombardero ruso
El aparente orden social y político que había mantenido la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fue sacudido por el conflicto que ha provocado la guerra civil en Siria y los recientes...
View ArticleMírame, edúcate y entiende: la comunidad sorda
La sordera puede llegar a nuestra vida en cualquier momento. ¿Por qué no familiarizarnos antes? La comunidad sorda ha existido desde siempre en Puerto Rico. Bajo represiones religiosas, morales y de...
View ArticleOperativo contra la venta de marihuana en universidades
Se efectuaron 31 arrestos, en su mayoría a estudiantes universitarios, el pasado lunes, por venta de marihuana en la Universidad del Sagrado Corazón (USC) y los recintos de Bayamón y Río Piedras de la...
View ArticleColombia en camino hacia la paz
Después de más de 50 años de enfrentamiento armado entre el estado colombiano y la guerrilla, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y representantes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas...
View ArticleAgresión sexual masiva propicia agenda antimigratoria alemana
Tras los ataques masivos a cientos de mujeres en la ciudad de Colonia, Alemania, durante la noche del 31 de diciembre del año pasado, algunos ciudadanos alemanes han respondido con una protesta...
View ArticleZika da paso a nuevos debates sobre el aborto en Latinoamérica
Cuando el Gobierno de El Salvador y el Gobierno de Colombia les recomienda a las mujeres evitar embarazos hasta el año 2018 mientras controlan la epidemia del virus zika que se encuentra en sus...
View ArticleLa crisis fiscal de la UPR
La crisis fiscal de la Universidad de Puerto Rico (UPR) es claramente un efecto de la crisis económica que atraviesa el Gobierno, pero a su vez tiene otros elementos que han continuado afectando la...
View ArticleEstudiantes universitarios del mundo se levantan en son de lucha
Pareciera como si los estudiantes del mundo entero se levantaran al unísono para luchar en contra de diversas medidas y tácticas que, según sus argumentos, entorpecen el aprendizaje y la accesibilidad...
View ArticleLa inestabilidad política en España
Pedro Sánchez es el primer aspirante a la presidencia que no logra la mayoría absoluta en la primera y segunda sesión de investidura. El pasado 20 de diciembre se celebraron las elecciones generales en...
View Article